Buscar
Línea divisora
Primer concurso nacional reconociendo el emprendimiento ecológico de jóvenes

En el mes de junio del presente año inició la convocatoria para que los participantes trabajaran ideas ambientales creativas, ya sea de forma individual o con sus compañeros de clase. “Llegamos a la premiación de la primera edición del concurso Héroes del Ambiente y nos llena de mucha satisfacción que tantos jóvenes talentosos participaran con proyectos que buscan incrementar la cultura de la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente. Para Fundación Azteca es importante seguir creando estos espacios que permiten a la juventud desarrollar ideas que buscan un mejor futuro para nuestra Guatemala y sus recursos naturales” indicó Maribel Rincón, Directora Regional de Fundación Azteca Guatemala y Honduras.

En esta primera convocatoria se contó con la participación de 161 proyectos a nivel nacional. Los ganadores fueron los siguientes:

Categoría individual
- Primer lugar para Hilary Alexandra Rosales Gómez, por su proyecto “elaboración de papel reciclado en casa”, el cual tiene como objetivo manejar de forma sostenible los recursos naturales y orientar la producción de la elaboración de papel reciclado en la población escolar.

Categoría centro educativo
Primer lugar para el Instituto Adolfo V. Hall de Jalapa por su proyecto “Xalapan, renaciendo con energía limpia”, el cual fue organizado por los alumnos con la finalidad de reducir los efectos del calentamiento global a nivel mundial y principalmente en Guatemala. Para plantear su idea y argumentarla, los participantes diseñaron y elaboraron un prototipo con turbina de eje vertical que genera energía eólica cinética.
- Segundo lugar para el Colegio Benett con el proyecto “Transformación de espacios públicos del municipio de Salcajá, Quetzaltenango”, el cual se enfoca en jardinizar un área determinada para los habitantes y así darle un mejor cuidado, utilizando la plantación de diferentes especies como lirio amarillo, pajón de plumilla, lirio naranja, entre otros, para preservar los recursos naturales y recrear los espacios públicos de dicho municipio.