Tiene más de 15 años de experiencia en el área de Responsabilidad Social Empresarial, desarrollando proyectos de impacto para la sociedad en temas de ecología, educación y ambiente. Dentro de su trayectoria profesional, también ha ocupado diferentes puestos de gerencia comercial y administrativa dentro del sector empresarial.
Cuenta con un MBA en Administración Financiera y una licenciatura en Administración. Es ingeniera en Sistemas, está certificada por “Harvard ManageMentor” de la Universidad de Harvard en Liderazgo de Alto Desempeño, y posee su última certificación en “Estrategias de Desarrollo para Mujeres” por INCAE Business School.
Desde 2011 es la directora de Fundación Azteca Guatemala y, en 2021, asumió la dirección de Fundación Azteca Honduras, llevando con éxito la dirección regional de ambas fundaciones y posicionándolas como un referente para la región.
Es nacida en Colombia, país en el que dio inicio a su carrera profesional, y cuenta con más de 23 años de residir en Guatemala. Su experiencia en ámbitos sociales, humanitarios y de responsabilidad social empresarial le ha permitido liderar equipos de alto desempeño y desarrollar estrategias de trabajo que contribuyen al cumplimiento de metas y objetivos.
Mensaje de nuestra directora regional de Fundación Azteca Guatemala y Honduras:
Queridos aliados, patrocinadores, amigos y familias guatemaltecas:
Hoy quiero invitarnos a reflexionar sobre una pregunta profunda:
¿El mundo está mejor porque nuestra organización existe?
En Fundación Azteca Guatemala creemos que sí… pero también sabemos que cada día debemos ganarnos esa respuesta con hechos, con valentía y con acciones que transformen vidas.
En un mundo marcado por desafíos sociales, educativos, ambientales y económicos, ya no basta con hacer “lo mínimo”. Ahora, más que nunca, debemos convertirnos en una fuerza positiva que amplifique bienestar, esperanza y oportunidades para las próximas generaciones.
Nuestro propósito es claro: hacer que Guatemala sea un país donde cada niño, joven y familia encuentre oportunidades reales para crecer, aprender, vivir con dignidad y cuidar de su entorno.
Ser una fundación Net Positive significa dar más de lo que recibimos, multiplicando impacto a través de cada programa:
• Con Orquestas Esperanza Azteca elevamos el talento y la autoestima de miles de jóvenes.
• Con Plantel Azteca y Escuelas del Mañana sembramos educación de excelencia.
• Con Limpiemos Nuestra Guatemala y Que Vivan Nuestros Lagos inspiramos responsabilidad ambiental.
• Con Gira Vive, Corre por la Educación y proyectos de salud, unimos comunidades y fortalecemos el tejido social.
Pero el impacto no lo generamos solos. Lo construimos con el sector público, empresas, voluntarios, maestros, padres de familia, aliados estratégicos y cientos de jóvenes que creen en un país mejor.
Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con transparencia, de escuchar a nuestras comunidades, de innovar y de asumir responsabilidad por todo aquello que tocamos: el ambiente, la educación, la igualdad, la cultura y el futuro de Guatemala.
Sigamos siendo una fundación que no solo reacciona, sino que inspira, que lidera y que deja huellas positivas dondequiera que llega. Sigamos construyendo un país donde el bienestar de uno impulse el bienestar de todos.
Porque cuando Guatemala gana, ganamos todos.
Cuando nuestra gente triunfa, la nación avanza.
Y cuando una fundación trabaja con propósito, el mundo, definitivamente, está mejor porque existe.